yer dia 24 empezó la fiesta de Alasitas, una fiesta que se celebra durante un mes y que se venera la figura de Ekeko, dios de la abundancia. Se trata de una fiesta donde la gente busca aquello que necesita en versión miniatura, como una especie de símbolo de sus deseos. Es por esto que podemos encontrar diversos puestecitos en varios espacios de la ciudad donde se pueden encontrar todo tipo de objetos en miniatura. Cualquier cosa que puedan imaginar encontraríamos su homologo de tamaño reducido, des de casitas con su jardín, hasta dólares, euros o bolivianos de tamaños minúsculos, pasando por herramientas del campo, productos alimentarios, cámaras de fotos, títulos universitarios, pasajes, escrituras para casas ...¡todo lo imaginable!. Visité los puestos del Alto, primera vez que pasaba por esta parte de la ciudad que como ya comenté, se encuentra en la parte más alta, a casi 3800 m. No habían muchos puestos, ya me comentaron que debía ir a la del centro, pues ya me acercaré en otro momento, ya que según dicen es impresionante.
Además, los periódicos de la zona, lanzan sus ejemplares en versión reducida parodiando y haciendo burla sobre el gobierno, todo pues está permitido. Compré un par de ejemplares y la verdad no tienen desperdicio. En ellos se realizan críticas mordaces y muy muy divertidas, si ya lo eran para mí, que no conozco la política del país, ¡imagínense para la gente del lugar!.
La tradición dice que después de comprar todas aquellas cosas que necesitamos o deseamos en versión miniatura, por ejemplo, un título universitario, para poder aprobar la carrera por ejemplo, o un pasaje para poder volar a un destino soñado, debemos llevar esos objetos a bendecir a una de las muchas mujeres que nos podemos encontrar en la misma calle. Estas mísmas mujeres hacen sus rituales pasando esos tronquitos aromáticos llamados “palo” mientras se concentran para que los deseos de esas personas se cumplan.
Ekeko no té característiques indígenes sinó mestisses, curiós.
ResponderEliminar