Antes que nada quiero pedir perdon porque este post no va a tener acentos (este pc no los reconoce, asi que mil disculpas...).
Hace ya algunos dias, he iniciado mis tramites para solicitar la residencia temporal por un año en Bolivia. Ya sabia que era un proceso largo y tedioso, pero verdaderamente no era cosnciente de la magnitud de la tragedia. Asi que, si alguien decide pasarse una temporada por aqui y quiere estar como minimo 6 meses, le diria que no pida una visa de objeto determinado como he hecho yo, si no que venga con visado de turista por 3 meses y que empiece pronto a realizar los tramites de su redidencia temporal. De otro modo tendra que hacerse como minimos dos visas de objeto determinado, dado que los tramites son bien dificultosos.
Para mi, esta siendo una verdadera pesadilla, no solo por la cantidad de informacion que te piden si no tambien porque hay tramites que te piden informacion por duplicado. Todo ello hace que tambien el desembolso sea considerable.
Entre fotocopias de la visa, el pasaporte, el sello de entrada... que si memoriales (3 en total) que si cartas notariales (2 en total), que si revision medica, certificado de antecedentes expedido por la FELCC y la INTERPOL (con su documentacion pertinente claro), que si el registro domiciliario (este tiene tela, te piden hasta un croquis a mano del lugar donde vives, facturas de agua y luz, dos testigos/vecinos de la zona, fotocopias de la compra del immuble...) vamos, un proceso que desespera a cualquiera. Claro que alguien, por un modico precio te lo puede hacer todo, si pagas unos 1700 bolivianos, 170 euros al cambio, casi nada. Lo curioso es que dicen que te lo tienen todo en tres dias, cuando haciendolo tu, el proceso se alarga mas de un mes...¡alguien me lo explica? pues yo no entiendo nada..."pagant San pere canta" ¿no?. As{i que me estoy armando de paciencia en mi palegrinaje por el paraiso de la burocracia y el negocio padre, de donde beben abogados, notarios, medicos y demas honorificos....
Si algun dia me animo pondre la relacion de precios y documentacion necesaria, con informacvion que he ido recabando y que en immigracion nadie te da, por si una alma en penitencia como yo, decide aventurarse, padezca lo menos posible, que no es poco el padecimiento...Ahora lo que si recomiendo, es que si alguien viene a hacer un voluntariado como es mi caso, que venga o tres meses o mas de un año, para no tenerse que comer el pato, o que si se lo come, que almenos lo disfrute a gusto....¡buen provecho! y que no se le atragante....
No hay comentarios:
Publicar un comentario