Hoy leía un reportage sobre los mineros que viven a 5.800 m de altura, en sus casas de piedra y lona y me ha impresionado, sobretodo el grupo de mujeres que trabaja con los mineros, una cuarentena que se dedican a extraer el oro enganchado de las piedras. Se encuentran en la zona del Illimani, donde la nieve es perpetua.Una de las cosas que deben hacer cada día, es sacar la nieve que se acumula alrededor de su casa. Realizan jornadas laborales de 12 horas en condiciones durísimas para poder mantener a sus famílias. Ahora su salario es más alto que un tiempo atrás porque el precio de los minerales que extraen a subido, pero de todas formas continua pareciendo ridículo, si tenemos en cuenta su situación vital y los problemas que deben encontrarse en su día a día a nivel de infraestructura y servicios mínimos.
En el reportage había fotos de estas mujeres que pasaban la cincuentena. Lo más impresionante era ver su indumentaria: ni botas de goretex, ni cortavientos, ni gafas de sol, ni ropas de tejido aislante y transpirable, ni guantes ni gorros mega-ultra aislantes, como los de aquellos valientes occidentales que se aventuran a coronar cimas como en las que viven estas gentes. Estas mujeres llevaban zapatos y calcetines, sus faldas (polleras) y su jersey y su chaqueta de lana. Nada más. Estas mujeres estan tan curtidas de la vida, son tan fuertes, que son capaces de soportar jornadas de 12 horas en un entorno totalmente hostil donde ninguno de nosotros seria capaz de aguantar ni un sólo dia de trabajo. Me quito el sombrero.
El nevado Illimani |
No hay comentarios:
Publicar un comentario