viernes, 18 de febrero de 2011

Humintas

Hoy doña Herminda, me ha enseñado a hacer Humintas, un plato realmente delicioso hecho básicamente de choclo (maíz en mazorca) y queso fresco.


Ingredientes (receta para hacer unos 13 humintas):

Choclo fresco (en mazorca)
1 queso fresco de vaca (típico boliviano)
margarina de maíz (50gr)
sal y azúcar (una cucharada de café con leche)

Se corta el choclo por arriba, dejando la parte verde (hojas) en vainas, ya que más tarde nos servirán para hacer los paquetitos. Con algunos, se cortan a tiras para poder atar los saquitos que haremos con la mezcla. Cortamos con un cuchillo afilado el choclo para sacarle todos los granos. Una vez desgranado, lo metemos en el turmix (la idea es relizarlo con el batang (piedra que sirve para moler el grano) pero como seguro que bien pocos disponemos de uno, una trituradora bastará). La idea es que quede una pasta fina, con cuidado de no quemar el grano con el calor de la máquina.

Una vez realizado, rallamos el queso y lo mezclamos muy bien con el grano ya molido, le añadimos la margarina deshecha, la sal y el azúcar. Volvemos a remover.

Después cogemos ua olla y ponemos en su base el esqueleto del choclo desgranado y encima algunas hojas cortadas por la mitad.

Es el momento de realizar los paquetes que es lo más delicado ya que hay qe realizarlos bien para que no se desmonten. Cogemos de vainas con puntas largas y las superponemos por la parte ancha. Cogemos dos o tres cucharadas soperas de pasta y lo vertemos encima. Cerramos la parte que toca la masas uniendo los laterales y cerrandolo con la punta que está libres. Realizamos el mismo proceso con la baina que está debajo. Cogemos un trozo largo de vaina qe habíamos cortado y atamos el paquete. Vamos hacendo paquetes hasta que nos quedamos sin masa.

Colocamos los paquetes en la olla que hemos preparado anteriormente de manera que la parte cerrada es la que se apoya sobre la base, ya que corre el riesgo de que se derrame la pasta. Lo dejamos cocer durante una hora aproximada.

Existe otra versión, que es igualmente rica, que es al horno. Para prepararla utilizaremos sólo una vaina. Colocamos la pasta, cerramos uno de los laterales (parte ancha) luego llevaremos la punta opuesta hacia el centro de la base para cerrar el paquete, y al final, cogeremos el otro lateral ancho para acabr de cerrar. Una vez hechos los paquetes, los colocamos en una bamdeja para el horno. Calentamos el horno previamente y metemos las humintas a una temperatura de 200 grados hasta que esten doradas.

Para acompañar las humintas se hace una yajua (picante), la mezcla es realmente deliciosa!!!!

La verdad es que de las dos maneras han quedado deliciosas!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario